El SAG o Síndrome de Adaptación General de Hans Selye (1932)
- Pablo Fdez. del Campo
- 17 dic 2016
- 2 Min. de lectura

Como sabéis, el Fisiólogo Astrohúngaro Hans Selye fue el primero en acuñar la palabra "estrés" a la respuesta biológica de los organismos para adaptarse a situaciones donde su supervivencia podria estar en entredicho. Y fue por pura casualidad que dió con una teoria de "adaptación" a los estresores, debido a su incapacidad de tratar con sus ratas de laboratorio, las cuales se le caían de las manos cuando las iba a inyectar algun elemento que deseaba investigar. Resultó que empezó a observar que las ratas de sus experimentos enfermaban e, incluso, morían, incluso aquellas a las que dejaba de suministrarle sus "aditivos". Se dió cuenta de que todas padecian de los mismos síntomas de alteracion endocrina, úlceras pépticas, alteraciones cardiovasculares e inmunes, y finalmente entendió que la causa era el estrés al que las sometía en el proceso y no lo que les inyectaba. De alguna manera, el organismo de las ratas, tratando de enfrentar o dar respuesta adaptativa al temor a ser inyectadas y corridas por todo el laboratorio, un dia tras otro, acababan por desarrollar todas los mismos problemas, en mayor o menor medida.
De ahi que, tras su estudio, diseñase una tabla en la que se observaba que en un primer momento, el agente nuevo y estresante, provocaba un desequilibrio homeostasico "hacia la baja" (es el susto y el "bajón" fisiológico del organismo que se ve abordado por algo que lo altera) para luego iniciar el proceso de adaptacion para enfrentar el reto y superarlo, con lo que el organismo desencadena un mecanismo de aumento de energia y capacidad para enfrentarlo. Es lo que denominó la fase de alarma, seguida de la fase de adaptacion.

Una vez elevados los niveles y capacidades metabolicas y de respuesta psiconeuroinmune del organismo, lo cual equivale a una respuesta motora y cognitiva del organismo para luchar, huir o "hacerse el muerto -frozen", mientras dura el estresor (la persecución) entramos en esa fase de resistencia, hasta que se alarga a un punto donde el organismo no soporta ese nivel de tensión sostenida (carga alostatica, Mc Ewen) y entra en barrena en la fase de extenuación, donde puede producirse la enfermedad e incluso, la muerte.
Comments